sábado, 10 de junio de 2017

Localización de corto circuitos, fallas en circuitos pasivos

Corto circuito

Los resistores y otros elementos pueden entrar en corto circuito. Si esto sucede, la resistencia de este se reduce a cero (0 ohmios) y la corriente aumenta, debido a que ya no hay la oposición al paso de la corriente que había antes. En este caso la tensión que hay en el elemento que entra en corto se reduce a cero (0 voltios). Por ley de Ohm: V = I x R. Si R = 0 ohmios, V = 0 voltios
Hay circunstancias que hacen que la corriente en un corto aumente a valores muy grandes, pudiendo dañar otros elementos del circuito. En el caso de la corriente de alimentación de un circuito, esto se evita con la utilización de fusibles.

Fallas en circuitos con condensadores / capacitores:

Para saber si un condensador está defectuoso, se puede probar si éste da continuidad. (está en corto) Si es así, el capacitor esta dañado y hay que cambiarlo. Una pruebaadicional se hace la ayuda de un multímetro analógico (con aguja) conectándolo en paralelo con el capacitor. Estando el capacitor inicialmente descargado (0 voltios en sus terminales), este se cargará con la corriente que le suministra el multímetro y se podrá ver como la aguja se mueve conforme el capacitor se carga.

Fallas en circuitos con inductores

Normalmente estos elementos no se dañan. Para saber si un inductor está defectuoso, se puede probar si éste da continuidad. Si no da continuidad, el inductor está dañado (está abierto) y hay que cambiarlo. Hay que tener en cuenta que si a un inductor se leprueba continuidad cuando está conectado en el circuito, se puede medir continuidadsin tenerla, pues podrían haber elementos en paralelo con el inductor que provoque esta medida.

1 comentario: